viernes, 20 de noviembre de 2015

UN CONCIERTO: MARTIN GRUBINGER

20.11.2015 – Viernes, Auditorio M. Delibes
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Director: Diego Matheuz
Concierto para percusión y orquesta "The Tears of Nature"
Compositor: Tan Dun
         
 Resultado de imagen de Martin Grubinger   Resultado de imagen de Martin Grubinger
Tan Dun compuso este concierto en 2012 para Martin Grubinger. Desde su estreno en Hamburgo es la primera vez que se interpreta en España.
Recrea una catástrofe de la Naturaleza (terremoto Sichuan en 2008, Tsunami de Japón en 2011y Huracán Sandy) en cada uno de sus tres movimientos.

El chaval de Salzburgo comenzó con una mezcla de caricias y golpes a los timbales en el primer movimiento. Nos acercó la sensación de terremoto con escobillas, baquetas duras, palma de la mano, nudillos, puños,...Asombró a la concurrencia con gran riqueza de matices a la que no está acostumbrada.

A partir del segundo movimiento el tsunami  multiplicó la complejidad: láminas -alternando marimba, xilo y lira-, gongs en forma queso de tetilla, platos tamaño postre, tubulares de bambú, varias cajas, bombo,...

Ya cerca del final-Huracán- sorprendió al público combinando marimba-xilo-tubulares a una mano y en la otra el palo de la lluvia.

En todo momento sonaron en equilibrio metales y maderas, mientras las cuerdas actuaban de comparsa. El director se mantuvo siempre en segundo plano sin restar protagonismo a Grubinger.

El compositor chino ha realizado una síntesis que a veces recordaba a la Opera China, otras a Gershwin, en ocasiones a danzas étnicas, hasta llegaron ecos de Paco de Lucía en algunos pasajes del tercer movimiento. Un concierto interesante y muy agradable para el público.

Tras tres tandas de aplausos, salidas y entradas llegó la propina. Imaginaba algo de Keiko Abe a la marimba, pero no. Tocó la caja de pie, de rodillas, de espalda haciendo equilibrios. Cuando nadie esperaba más se volvió a arrodillar como toreaba el Cordobés. Con una baqueta en el hombro y la otra redoblando encima con la mano contraria. Por algo le llaman el "mago". Impresionante.
Se multiplicaron los ovaciones  pidiendo más, pero no volvió a salir. 




sábado, 14 de noviembre de 2015

UNA FOTO: MERCADO DE PORTUGALETE

UN LIBRO: LOS CABALLEROS DE VALEOLIT

ANTONIO LÓPEZ SERRANO "Los caballeros de Valeolit"  (Segunda parte: Lealtad y Promesas)     UNO EDITORIAL 2015
2-LOSCABALLEROSDEVALEOLITcubierta.indd
Aunque valenciano de nacimiento ha pasado la mayor parte de su vida en Valladolid. Trabaja como  profesor de Filosofía en nuestra ciudad.
Esta novela forma parte de una trilogía ambientada en el siglo XI, durante las guerras tras la muerte de Fernando I. La primera parte (Los hijos de Pelayo) recibió el Premio de Narrativa "Miguel Delibes" 2015.
 Cuenta la vida de dos caballeros castellanos, Fernando y Nuño, en este contexto histórico protagonizado por grandes personajes (García de Galicia, Sancho II de castilla, Alfonso VI, Urraca, El Cid, ...). De Galicia a Toledo pasando por Zamora y Valladolid  dibuja un atractivo paisaje mezclando historia y ficción. La villa del Pisuerga se convierte en el telón de fondo.

Se puede leer gratis en el blog del autor:


jueves, 5 de noviembre de 2015

UNA CIUDAD: AACHEN




Para el turista se la identifica como  ciudad de Carlomagno. La catedral de Aachen es el primer monumento alemán declarado Patrimonio de la Humanidad.
 Image result for Aachen         
Desde Maastricht se llega en un autobús urbano que tarda una hora
en recorrer poco más de quince kilómetros con "tropecientas" paradas.

En el camino de la estación hacia la catedral pasamos por el Teatro.


Image result for Aachen  teatro 

En el origen de la catedral está la octogonal Capilla Palatina, erigida a comienzos del siglo IX por orden de Carlomagno, siendo en aquella época, la catedral más grande al norte de los Alpes. Se inspiraron en la San Vital de Rávena, fue construida por Eudes de Metz. A su muerte, los restos de Carlomagno fueron enterrados en la Catedral. La Catedral fue creciendo varias veces en siglos posteriores, convirtiéndose en una mezcla curiosa y única de estilos arquitectónicos.
 Image result for Aachen      

El Ayuntamiento de Aquisgrán (Rathaus) fue construido sobre las ruinas del palacio de Carlomagno en el año 1330. Se encuentra entre dos plazas: Markt (plaza de mercado) y Katschhof. Del antiguo palacio carolingio se conserva una torre y parte de los cimientos.
  Image result for Aquisgrán  Rathaus


Conserva dos puertas de la antigua muralla.


Image result for Aachen    

Para comer en un lateral de la catedral encontramos la salchichería más popular de la ciudad; Hanswurt.

 Foto de Hanswurst Hanswurst - Das Wurstrestaurant - Aquisgrán, Nordrhein-Westfalen, Alemania. Der Hans von HANSwurst(R)  Hanswurst - Das Wurstrestaurant - Aachen, Nordrhein-Westfalen, Alemania