lunes, 22 de octubre de 2018

Witold Lutosławski


( 25 de enero de 1913 - 7 de febrero de 1994) fue un compositor y director de orquesta polaca . Fue uno de los principales compositores europeos del siglo XX y uno de los más destacados músicos polacos durante las últimas tres décadas. Ganó muchos premios internacionales. Sus composiciones incluyen cuatro sinfonías , un concierto para orquesta, un cuarteto de cuerdas, obras instrumentales, ...  
Su familia se refugió en Rusia durante la segunda guerra mundial pero volvió a Polonia con su madre en 1918, los bolcheviques habían ejecutado a su padre y su tío en Moscú. Durante su juventud, Lutosławski estudió piano y composición  -además de Matemáticas- en Varsovia.  Tuvo como profesor de composición a Maliszewski .

Sus primeros trabajos fueron influenciados por la música popular polaca. Comenzó a desarrollar sus propias técnicas de composición características a finales de los años cincuenta. Su música a partir de este período incorpora sus propios métodos para construir armonías a partir de pequeños grupos de intervalos. También utiliza procesos aleatorios , en los que la coordinación rítmica de las partes está sujeta a un elemento de azar.
Durante la Segunda Guerra Mundial  Lutosławski se ganaba la vida tocando el piano en los bares de Varsovia . Después de la guerra, las autoridades comunistas prohibieron su Primera Sinfonía por ser  demasiado formalista, al parecer accesibles solo para una élite. Lutosławski creía que tal antiformalismo era un paso retrógrado injustificado, y se esforzó resueltamente por mantener su integridad artística.  

Desde la década de 1950, adoptó el serialismo y las técnicas aleatorias a medida que el estado aflojaba su control sobre la creatividad artística. De esta época destacan Música fúnebre (1958) Juegos Venecianos (1961). Sus obras se interpretaban ya en Estocolmo y otras ciudades europeas. En 1967  estrenó su Segunda Sinfonía en Katowice, poco antes de la Primavera de Praga.

En la década de 1980, Lutosławski dio apoyo artístico al movimiento Solidaridad .
De 1981 a 1989, por las circunstancias políticas trabajó fuera de Polonia, viviendo en su casa de Oslo. Nunca perdió su genio creativo, completando una de sus mejores obras, su Sinfonía nº 4 en 1992.  Cerca del final de su vida, fue galardonado con la Orden del Águila Blanca, el más alto honor de Polonia. Murió en Varsovia en 1994.

Terminó  la Sinfonía nº 3 el 31 de enero de 1983, y se estrenó en Chicago el 29 de septiembre del mismo año. Envió una grabación del estreno a los trabajadores de los astilleros de Gandsk que estaban movilizados contra el régimen. 

Vídeos tercera sinfonía

Finnish Radio TV Symphony Orchestra - Hannu Lintu (cond.) 2015 at the Symphony Hall, Helsinki Music Centre, Töölönlahti, Helsinki.

https://www.youtube.com/watch?v=fF4LhlBBlZ0


KMH Symphony de Estocolmo 2017                                                                                                                    https://www.youtube.com/watch?v=d1M9CQjpzY8  https://www.youtube.com/watch?v=DMEwhQdX65k





No hay comentarios:

Publicar un comentario