Sala de la Pasión. Valladolid . Del 22 de diciembre de 2020 hasta el 4 de mayo de 2020
Con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes en 2020, la Biblioteca Nacional de España, la Fundación Miguel Delibes, Acción Cultural Española (AC/E), la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid se han unido para organizar la exposición Delibes. Tras su paso por Madrid donde tuvo una excepcional acogida, llega a la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión de Valladolid, que acoge la muestra desde el 22 de diciembre de 2020 hasta el 4 de mayo de 2021.
Se recorre la trayectoria vital de Miguel Delibes y su universo literario: sus vínculos familiares, sus aficiones, sus amigos, su manera de trabajar y de entender la escritura, sus hábitos creativos…El recorrido de la exposición se inicia en la planta baja con el primer apartado que se ocupa de diversos aspectos de la biografía de Delibes:
En la sala de la antigua capilla, presidida por su mesa de trabajo, los visitantes podrán ver los manuscritos originales de algunas de sus obras más conocidas –El camino, Las ratas, Cinco horas con Mario, El hereje…-, cuyas primeras páginas se podrán escuchar en la voz del actor José Sacristán. Además, una serie de conocidos escritores reflexionan sobre lo que significó
El tercer de los apartados, situado en la sala de la planta de arriba, está dedicado a su obra, en la que se recorre la totalidad de su producción literaria, así como los temas y personajes de sus libros, los galardones, su faceta como académico o su proyección internacional.
Se dedica también un espacio a la relación de Delibes con el cine: Los santos inocentes, Las ratas, La guerra de papá, El disputado voto del señor Cayo, entre otras.
Este espacio se completa con la atención al el teatro: La hoja roja, La guerra de nuestros antepasados o Cinco horas con Mario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario