Es uno de los fenómenos del momento. Nació como un plataforma de videojuegos en 2011 pero se ha diversificado en contenidos tras su adquisición por Amazon, que se ha convertido en una Nave Nodriza con un montón de servicios. Ha alcanzado una gran cifra en número de seguidores el pasado año, más de treinta y dos millones. El programa de Nochevieja de Ibai tuvo más espectadores que los de la sexta y la cuatro. Compite con YouTube y con las cadenas de televisión minoritarias. FOMO (Fear of Missing Out), el miedo a perdérselo, explica todo.
Sobresalen nombres como Ibai Llanos, The Greft (David Cánovas), Rubius (Rubén Doblas) o Auronplay. (Raúl Alvarez). Algunos redactores de televisión como Emilio Domenech, colaborador de la Sexta, han dado el salto a Twich. Muchos gamers como Maylen viven de esta plataforma. Los españoles arrasan en Twich.
El Rubius se va a Andorra. Con 39,5 millones de seguidores en YouTube y 5 millones en Twitch, ana más de cuatro millones al año. Su fortuna lo coloca en el número 14 del ranking de influencers que más ganan a nivel mundial. Con esa cantidad de ingresos, tendría que gravar el 47% por todo el dinero que ingrese a partir de los 300.001 euros, mientras que en Andorra está fijado el 10% para todo tipo de rentas.
David Cánovas se mudó a Andorra hace un año. Es uno de los creadores de contenidos con mayor éxito en Twitch, , este mes más de 2,4 millones de personas siguieran la presentación de su skin para Fornite, con picos superiores a los 5 millones de espectadores. Se estima que gana más de cien mil euros al mes.
En el lado opuesto de esta fuga de influencers al país vecino está Ibai Llanos, que ingresa más de un millón de euros al año y es el tercer streamer mejor pagado del mundo. “Me da igual lo que me quiten porque sigo viviendo de puta madre y me parece normal que a los que ganan mucha pasta les quiten mucho dinero [...] Me parece un buen acto tributar aquí”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario