jueves, 2 de diciembre de 2021

LOGIAS DE RAFAEL EN EL VATICANO. LOS GRABADOS DEL MUSEO DE VALLADOLID

 Palacio Fabio Nelli. Hasta el treinta de enero de 2022.

Visita guiada: todos los jueves a las doce de la mañana.

Trailer

Se exponen grabados realizados a finales del siglo XVIII sobre las renacentistas Logias de Rafael que reproducían motivos romanos encontrados  en los restos de la  Domus Áurea de Nerón.  

 Domus Áurea




Se distribuyeron por toda Europa como material didáctico para las Escuelas de Bellas Artes. En el caso de Valladolid dicha escuela impartía clases en locales del antiguo Ayuntamiento.          Las  logias fueron copiadas incluso en el palacio de San Petersburgo por encargo de la emperatriz Catalina la Grande. 

La publicación de Las Logias se concibió en tres partes (pilastras internas; escenas de la Biblia de las bóvedas; y pilastras exteriores). La primera parte vio la luz en 1772. De esta primera entrega el Museo de Valladolid conserva 15 grandes ejemplares que dan contenido a esta exposición.


Los grabados en papel se entelaban por detrás y en los extremos se ponían tablillas que hacían posible se enrollaran y desplegaran. En la foto de arriba se compara el antes y después de la Restauración llevada cabo en el taller de Simancas. 



Conocía el buen hacer de las encargadas del departamento didáctico de este museo porque venía cada dos años con los alumnos de quinto.  En sexto les llevábamos al museo de Escultura.  Este jueves dos de diciembre se ha encargado Eva de explicar el contenido de la exposición. Después vimos un video para completar toda la información. Éramos diez personas, seis jubiladas y cuatro jubilados en un rango de edad entre 65 y 70 años. Es impagable la labor de esta profesional de la historia del arte, si todos los museos dispusieran de personal de tanta categoría...





Es muy difícil sacar tanto provecho de un espacio tan reducido. También es de agradecer que permitan hacer fotos con el móvil sin usar flash.






A la salida compré el folleto,  editado por la Asociación de Amigos del Museo, para poder consultar todos los aspectos históricos y artísticos relacionados con el tema. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario