lunes, 10 de febrero de 2025

MOISÉS EN EGIPTO

 


Ópera de Gioachino Rossini. Tres actos  Estrenado en Teatro San Carlo Náp0les 1818. Texto de Andrea Leone Tottola basado en la tragedia “L'Osiride” de Francesco Ringhieri.

STADTHEATER GIESSEN

ENSAYO GENERAL MARTES 11 DE FEBRERO 2025

ESTRENO SÁBADO 15 DE FEBRERO 2025

OTRAS SESIONES 23 DE FEBRERO  3 y 15 DE MARZO

Con tres coloridos ritmos orquestales, Gioachino Rossini comienza su ópera  “Moisés en Egipto” dejando al descubierto la plaga de oscuridad que ha caído sobre Egipto. La obra describe la historia de los hebreos esclavizados en Egipto, que serán guiados hacia la libertad por Moisés, y la entrelaza con la historia de amor del egipcio Osiris y la hebrea Elcia. 

Para no perder a su amada, Osiris insta repetidamente al voluble Faraón a negarle la libertad al pueblo hebreo. Moisés entonces permite que las fuerzas de la naturaleza tomen posesión con la ayuda divina, trayendo granizo y fuego del cielo a Egipto, hasta que finalmente abre el Mar Rojo para alcanzar la libertad anhelada. 





Para eludir la prohibición de las óperas profanas durante la Cuaresma, Rossini creó en 1818 esta obra, intercalada con elementos oratorios y sacros y única en su obra por su inusual dramaturgia sonora y sus experimentos formales.

Sobresalen el cuarteto del Acto I, el quinteto del Acto II y la famosa oración del Acto III. No hay obertura, se abre directamente con la Escena de sombras, uno de los comienzos más impresionantes de las óperas de Rossini. 

Quinteto Celeste man Placata

Involto in Flamia

No hay comentarios:

Publicar un comentario