jueves, 23 de febrero de 2017

CLUB DE MÚSICA 23 DE FEBRERO

EDAD MEDIA

CANTO LLANO fragmentado en variantes locales
-Galicano
-Mozárabe
-Romano
-Benaventano
-Ambrosiano

GREGORIANO:  desde siglo VIII los artífices del Imperio carolingio se proponen recuperar la unidad de la liturgia para el Occidente cristiano obedece a una estrategia cuyo objetivo político consistió nada menos que en refundar el Imperio romano de Occidente.Dado el inmenso volumen del repertorio litúrgico cristiano -consistente en varios cientos de melodías-, los carolingios pusieron en marcha un ambicioso programa para difundir el canto romano a lo ancho de todo el Imperio en un proceso que se extendería durante un siglo aproximadamente. De esta formidable empresa resultarían tanto la invención de la notación musical como la concreción del canto gregoriano tal como lo conocemos.

https://www.youtube.com/watch?v=XeO2cWyB1Xg

Hildegarda von Bingen (siglo XII)
Ordo Virtutum
https://www.youtube.com/watch?v=RwLDr0Gzf1g

POLIFONÍA: Durante los siguientes siglos, las técnicas y los estilos polifónicos se sucederán con relativa rapidez (Limoges, Notre Damme, Ars Antiqua, Ars Nova,.. etc.), las obras y los compositores alcanzarán sus momentos de gloria y caerán en el olvido pasadas unas décadas. Sin embargo el canto llano permanecerá en la memoria colectiva generación tras generación, conformando el sustrato musical más profundo de la música occidental.

-Organum paralelo
-Organum florido
-Discanto
https://www.youtube.com/watch?v=D3hY-POIppU

Escuela de Notre Damme
Leonin y Perotin
https://www.youtube.com/watch?v=EMyWnCf2Anc

ARS NOVA
Guillerme Machaut
https://www.youtube.com/watch?v=Y47JdUI_PhE


No hay comentarios:

Publicar un comentario