lunes, 26 de octubre de 2020

PASEO POR EL CERRO DE LAS CONTIENDAS

 

Al oeste de la ciudad se encuentra el 'tercer pulmón' de Valladolid, el parque forestal del Cerro de las Contiendas. Es una de las partes más altas de Valladolid capital, la altura máxima ronda los 780  metros. Fue inaugurado oficialmente el 20 de marzo de 2012 tras años de obras y preparación de los terrenos. Ocupa 66 hectáreas. Cuenta con más de seis mil árboles y sesenta mil arbustos.

Si entramos frente al recinto ferial, por el camino que deja a la derecha las instalaciones del Club de Tenis, nos encontramos con un cartel informativo. 



Se señalan varios itinerarios y rutas - de paseo, en bici, etc.-.  Desde allí un camino bastante ancho conduce hasta el mirador de la Dehesa. Un kilómetro aproximadamente desde el cartel. Eso sí cuesta arriba, superando un desnivel de más de sesenta metros. Nosotros subimos con una temperatura fresca, trece grados. No molestaba el sol. 

El mirador nos ofrece vistas hacia todos los puntos cardinales. Al sur vemos Parquesol y los cerros que limitan al oeste con Arroyo-La Flecha.





Hacia el este se alcanza a ver la mayor parte de la ciudad. Destacan el cerro de San Cristobal y la torre de la catedral. 



Mirando al noroeste alcanzamos a distinguir Zaratán, la carretera de León, la cuesta de subida al páramo de Villanubla y de refilón la Cuesta de la Maruquesa.


Un camino sin apenas desniveles une el Mirador de la Dehesa con el el segundo mirador, situado ya cerca de la Antena. Aquí destacan las vistas en dirección este. 



Bordeamos por un sendero paralelo al borde este  del cerro la antena, dejando abajo el Barrio Girón y la Residencia Cardenal Marcelo. Después de andar unos quinientos metros iniciamos el descenso por un camino bastante inclinado al principio y después con la pendiente más suavizada. 





Nos acompañan en la bajada hasta Huerta del  Rey los colores del otoño. Vemos señales de la abundancia de conejos. 



Una bandada de mirlos nos da las buenas tardes cuando abandonamos el cerro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario