lunes, 4 de abril de 2022

NFM WROCLAW PHILHARMONIC en PÉCS

 Węgry, Sala de conciertos Kodály. Pecs (Hungría)

28 de abril de 2022. Siete de la tarde


En 2010 Pécs fue la Capital Europea de la Cultura junto a Estambul y Essen.  Ese mismo año se inauguró el Centro Kodály. El edificio, como un "caracol de piedra", abraza la sala de conciertos con 999 asientos. El diseño de Cságol y Kelle juega entre la simetría de la música clásica y la proporción áurea; una forma de aunar los principios de la arquitectura con la composición musical.

https://www.kodalykozpont.hu/


Giancarlo Guerrero, director

Justyna Stanek, oboe
Malwina Lipiec-Rozmysłowicz, arpa

PROGRAMA

J. Brahms Obertura del festival académico op. 80
W. Lutosławski Doble Concierto para oboe, arpa, orquesta de cuerda y percusión

Mahler  Primera sinfonía: Titán
 


El día 22 de abril,  una semana antes de actuar en Pécs, la NFM Wroclaw Philharmonic, en su concierto semanal de los viernes en el Auditorio National Forum of Music interpreta el siguiente programa:
J. Brahms Academic Festival Overture op. 80
Mozart Concierto para violín y orquesta
Mahler Primera Sinfonía: Titán

Esta obertura de Brahms es brillante, optimista, y espectacular. El tema central es la canción "Gaudeamus igitur" (Alegrémonos, pues, mientras seamos jóvenes) y se asocia con frecuencia con las ceremonias de graduación. La compuso en 1880 y la estrenó en Breslau en enero de 1881 al ser nombrado Doctor Honris Causa por la Universidad. Es una especie de fantasía en la que utiliza una docena de motivos diferentes, entre ellos cuatro canciones estudiantiles: Wir hatten gebaut ein stattiches Haus  Melodie des Landvaters  Was kimmt dort von der Höh y sobre todo la célebre Gaudeamus igitur, que termina la obra con una jocosa solemnidad.  

https://www.youtube.com/watch?v=fYfCA4arDzs







Doble Concierto para oboe, arpaorquesta de cuerda y percusión

El director de la Orquesta de Cámara de Basilea, Paul Sacher, encargó a  Lutosławski, que escribiera varias obras importantes para sus músicos. Este concierto se escribió para lucimiento de Heinz y Ursula Holliger. La elección de los instrumentos solistas estuvo, por tanto, inspirada en la pareja. El propio compositor dirigió el concierto del estreno en el Internationale Musikfestwochen de Lucerna. Los solistas encargados de realizar el estreno no eran otros que el matrimonio Holliger. Y los músicos encargados de acompañarles, los del Collegium Musicum de Zurich.


Además de las cuerdas, sólo interviene la  percusión; no hay instrumentos de viento tocando en la pieza. En este concierto e refleja el gusto y la atracción que sentía Lutoslawski por la música del Barroco y que  marcó su estilo compositivo hasta el final de su producción. Tiene conexiones con el concierto grosso barroco en su esquema de ritornello y episodios, mientras que el movimiento final de un tema de marcha, con ecos de Prokofiev, evoca al movimiento lento de su Primera Sinfonía.

Sinfónica de la BBC   (RNE programa grandes ciclos, 6/02/2013)  Concierto para oboe y arpa (1980), Antoni Wit en la dirección, Arkadiusz Krupa al oboe y Nicolas Tulliez al arpa.

Vancouver Symphony





PÉCS  

Pécs es la meca cultural de la Hungría profunda y capital de Baranya, una región famosa por sus vinos. Su identidad se ha construido con la romanización, el asentamiento de los magiares y una fuerte influencia turca -la ocuparon más de 150 años-. Hoy es una ciudad multicultural donde conviven húngaros, croatas y serbios.







No hay comentarios:

Publicar un comentario