miércoles, 23 de agosto de 2023

RIGOLETTO STADTHEATER GIESSEN

 


ESTRENO: 21 DE OCTUBRE 2023    Siete y media de la tarde

Otras representaciones: 29 de octubre, 5 de noviembre, 24 de noviembre, 1 de diciembre,         23 de diciembre, 23 de febrero de 2024.

Ópera de Giuseppe Verdi.  Texto de Francesco Maria Piave basado en el drama "Le roi s'amuse" de Victor Hugo. En italiano con sobretítulos en alemán.

Artistas intérpretes:

Michael Ha (Duque de Mantua)
Grga Peroš (Rigoletto)
Annika Gerhards (Gilda)
Jana Marković (Magdalena)
Clarke Ruth (Sparafucile)
Tomi Wendt (Marullo)



Andreas Schüller (Director)
Amy Stebbins (Directora)

-Música de Giuseppe Verdi (1813-1901)                                                                         -Libreto de Francesco Maria Piave, basado en la obra de teatro Le roi s’amuse (1832) de Victor Hugo

Estrenada en el teatro La Fenice de Venecia el 11 de marzo de 1851, Rigoletto forma junto con El Trovador y La Traviata (ambas de 1853), la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera. Se ha convertido en un hito del repertorio operístico estándar y es una de las óperas más interpretadas mundialmente.

Rigoletto es una perfecta mezcla entre vitalidad, tragedia y situaciones enormemente humanas.. Poliédrica como acaso ninguna otra ópera verdiana —tierna y a la vez cruel, y atravesada por singularísimos trazos de humor negro—, Rigoletto es también  una fábula sobre la sobreprotección paterna y la emancipación filial resuelta mediante la desmesurada gestualidad del Grand GuignolEsta obra permaneció prohibida en Francia durante más de cincuenta años, pero los censores austriacos se conformaron con degradar al monarca del título a la categoría de duque para menguar las dimensiones del magnicidio —en grado de tentativa— que constituye el nudo de la trama. 


La famosa aria ‘La donna è mobile’, seguramente uno de los pasajes verdianos más populares, encarna a la perfección en Rigoletto la personalidad casquivana del duque de Mantua.


Se encuentran aspectos musicales y dramáticos que nos recuerdan a don Giovanni de Mozart. Las danzas en el primer cuadro y algunas melodías -el minuetto  y cancioncilla banal del duque con Maddalena-  son guiños de Verdi a Mozart. 

La censura obligó a Verdi a expresar con la música lo que no se podía decir con palabras, la orquesta nos hace sentir las coloraciones dramáticas.

 Los personajes  (cada personaje se identifica con un instrumento)


Vídeo de Rigoletto 







No hay comentarios:

Publicar un comentario