sábado, 14 de septiembre de 2024

CONCIERTO OSRS EN EL DELIBES

 

Programa:

Hector Berlioz
Marcha Rakoczy de la ópera
»La condenación de Fausto»

Rachmaninov
Concierto para piano n.º 3
en re menor, 
op.30

Maurice Ravel
Rapsodia Española

Manuel de Falla
El sombrero de tres picos.
Suite N.º 2

Fundada en 2013, la OSRS adopta su nombre actual en 2017 tras un convenio con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y está compuesta por jóvenes de entre 18 y 25 años que combinan su actividad orquestal con sus estudios en el Centro Superior Katarina Gurska en un proyecto que busca la profesionalización de los músicos.

Desde su fundación, ha actuado bajo la dirección de maestros reconocidos internacionalmente en el Auditorio Centro del Palacio de Cibeles de Madrid, el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, el Auditorio Lienzo Norte de Ávila, el Teatro Marín de Teruel, el Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso, entre otros.

Las jóvenes orquestas suenan de un modo especial. Intento no perderme ningún concierto de los que dan en Valladolid. A los mayores de 65 nos lo ponen fácil, entrada a solo tres euros.

La Fundación Katarina Gurska para la Educación y la Cultura es una institución dedicada a la promoción de la música y las artes en España que contribuye en la formación y promoción de nuevos talentos artísticos, así como en el favorecer el acceso a la música de personas y colectivos sociales desfavorecidos.

Ensayo antes del concierto

El director entró con muleta y dirigió sentado. No soy mucho de conciertos de teclas pero con esta pianista Rachminonov sonó fenomenal. Los de la segunda parte fue fácil para los espectadores Ravel y Falla gustan siempre. En líneas generales una interpretación excelente de esta orquesta que desconocía. Me llamó la atención el primer oboe en el sombrero de tres picos, destacó en los solos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario