En 1889 Mahler interpretó la obra en Budapest como poema sinfónico en dos partes. Al principio la Sinfonía en re mayor tenía cinco movimientos y para una actuación en Hamburgo Mahler le dio el título "Titán, un poema tonal en dos secciones"; y un programa. La primera parte con las frases "Primavera y sin fin";, "Blumine"; y "Con las velas llenas"; se llamaba "Jugend-, Zucht- und Dornenstücke";. El segundo "Commedia humana"; contenía las frases "Ein Totenmarsch in Callot's Manier"; y "Dall'inferno al paradiso";. Unos años más tarde, Mahler descartó de nuevo los títulos y eliminó el segundo movimiento.
La Sinfonía comienza como en la niebla, con un tono de pie apenas perceptible. Se perciben voces de viento individuales. Una introducción densa e increíblemente moderna a un mundo sonoro que continúa en el segundo movimiento con un Ländler tosco y folclórico. El conocido canon "Bruder Jakob";, interpretado por el contrabajo, introduce el tercer movimiento, una grotesca marcha fúnebre con banda de música. En el cuarto movimiento "Stürmisch bewegt"; Mahler se refiere al primero y termina alegremente en Re mayor radiante.
Abonnementkonzert NWD PHILARMONIE 06.04.2019 20:00 Uhr _ Gütersloh - Stadthalle
- Gustav Mahler Blumine – Symphonischer Satz (1889)
- Franz Schubert Ausgewählte Lieder in verschiedenen Orchesterbearbeitungen
- Felix Mendelssohn Bartholdy Sinfonie Nr. 1 c-moll op. 11
Benjamin Appl, Bariton
Simon Gaudenz, Leitung
Simon Gaudenz, Leitung
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=cqVIMEQfEd4
https://www.youtube.com/watch?v=zYS2NnSPC70&list=RDzYS2NnSPC70&start_radio=1&t=46
https://www.youtube.com/watch?v=cqVIMEQfEd4
https://www.youtube.com/watch?v=zYS2NnSPC70&list=RDzYS2NnSPC70&start_radio=1&t=46
No hay comentarios:
Publicar un comentario