Grabaron dos álbumes en el sello Edigsa: Fred Pedralbes (1976) y Astroferia (1977).
Actuaban en directo en Zeleste, sala de referencia de la movida barcelonesa. Se empezó a hablar de rock laietiano porque este local estaba en la calle Platería justo al lado de la Vía Laietana. Además de Secta Sónica participaban de esta tendencia - cóctel de Jazz, rock progresivo con toques mediterráneos y folk catalán-: Companya Electrica Dharma, Barcelona Traction, Colores, Toni Soler, Oriol Tranvía, Blay Tritono, Música Urbana, Iceberg, Orquesta Mirasol, etc. Todos ellos precursores de la fusión tan de moda en el siglo XXI.
El núcleo de músicos estables de la banda Secta Sónica incluía al bajo Xavier Pérez (Gato Pérez); a los guitarristas Jordi Bonell, Rafael Zaragoza (Zarita) y Albert Cortina, y al batería Jordi Vilella (Drum-Drum).
Por desgracia este conjunto duró muy poco porque Gato Pérez se pasó a la rumba catalana a partir de 1978.Inició su carrera en solitario en 1978 con la publicación de su disco "Carabruta", al que seguirían otros discos: "Romesco" en 1979, "Atalaya" en 1981, "Prohibido maltratar a los gatos" en 1982 y "Flaires de Barcelunya" en 1983. El resto de los músicos se buscaría la vida por otros derroteros pero más fieles al Rock.
El sonido de Secta Sónica sorprende aún hoy día a los amantes del jazz-rock y del rock sinfónico progresivo por el dominio en la ejecución instrumental. Solo pudo darse en aquella Barcelona que adelantó su movida unos años antes a la madrileña de los 80.
ARCHIVOS EN MP3
https://www.ivoox.com/secta-sonica-1978-audios-mp3_rf_2980738_1.html
VÍDEOS EN YOUTUBE
Fred Pedralbes (Álbum completo) 1976
Malambo de Rafael Barrett & "84"
Álbum completo Astroferia /1977)
Marchosa presentación y resumen de la actividad del grupo por
https://www.youtube.com/watch?v=HyEFynRAwjI
No hay comentarios:
Publicar un comentario