Ha conseguido el Premio Planeta 2022 con esta novela que usa un tema colonial como en su primer éxito Palmeras en la Nieve, diez años después. El fondo histórico sirve de paisaje a una trama basada en dos ejes. La primera coordenada son las relaciones familiares y de pareja de los protagonistas. La segunda coordenada el cambio de manos del territorio de Luisiana entre Francia, España y USA. Condimenta bien la autora el relato con el aderezo histórico de ese tiempo convulso de finales del siglo XVIII con la independencia de USA y la revolución francesa. Para que no nos aburramos va dando saltos geográficos desde el Misissipi a Cuba, México y España. Y entretanto van apareciendo temas como la esclavitud, el exterminio de los indígenas, la cultura criolla, el comercio,...
RESEÑAS
La novela tiene mucho oficio de la escritora detrás, aunque yo nunca diría que es una obra magistral como pregona la publicidad. Conviene leer Lejos de Luisiana porque entretiene y nos acerca a otra Nueva Orleans que no suele aparecer en las películas. Pero sí que incide en el catastrofismo típico de esa ciudad con el gran incendio. Planeta siempre acierta con sus premios en el sentido comercial. Solo nos queda una duda se convertirá la nueva obra de Luz Gabás en otra película exitosa. Nunca se sabe pero es muy probable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario