17 DE MAYO SIETE DE LA TARDE
AUDITORIO NFM WROCLAW
Programa:
Orquesta y electrónica – Parte 1
Intérpretes:
Vincent Kozlovsky – director
NFM Filarmónica de Breslavia
Yann Brécy (IRCAM) – electrónica (en la pieza de Franck Bedrossian)
Luca Bagnoli (IRCAM) – difusión del sonido (en la pieza de Franck Bedrossian)
Programa:
Franck Bedrossian Twist para orquesta y electrónica (2016)
Øyvind Torvund A Walk into the Future para orquesta y sampler (2019)
***
Orquesta y electrónica – Parte 2
Intérpretes:
Vincent Kozlovsky – director
Daniele Ghisi – electrónica
NFM Filarmónica de Breslavia
Programa:
Daniele Ghisi (música), Boris Labbé (vídeo) Any Road para orquesta, electrónica y vídeo (2015)
Nicole Lizée Arcadiac para orquesta y máquinas tragamonedas de los años 70 y 80 (2004-2012)
Franck Bedrossian manipula el mismo aparato interpretativo, distorsionando el timbre tradicional de los instrumentos y utilizando la electrónica. La composición Twist del artista entrelaza texturas musicales que son polos opuestos entre sí, mientras Bedrossian coloca –como él mismo enfatiza– “instrumentos extranjeros” en la esfera sinfónica, creando ambigüedades emocionantes.
A walk into the Future para orquesta y sampler proviene del álbum del mismo nombre del artista noruego Øyvind Torvund. La composición comienza con una melodía silbante y despreocupada, apoyada por una parte de caja majestuosa, luego interrumpida por murmullos electrónicos y glissandos que se van espesando gradualmente en medio del bullicio aleatorio. La crítica Jennifer Gersten también ve un hilo personal en los tonos turbulentos de la obra: Torvund la completó poco antes de la muerte de su padre, el estimado escultor Gunnar Torvund.
Making of a walk into the future
Daniele Ghisi, basada en la composición Any Road para orquesta, electrónica y vídeo, yuxtapone imágenes y visiones sonoras, integrando las capas visuales y sonoras en el contexto de un viaje hacia lo desconocido. "Alguien mirando por la ventanilla de un tren, una caída sin fin, una transición del contorno a la imagen, de la animación al cine. En cierto modo, es un juego. ¿Y acaso no es un juego (y sobre todo un videojuego) una exploración del espacio y el tiempo sin saber exactamente adónde vas? Si no sabes adónde vas, cualquier camino te llevará allí", dice Ghisi, quien colaboró en el proyecto con Boris Labbé, autor del vídeo.
Los temas de juegos también forman el telón de fondo de Nicole Lizée, cuya composición Arcadiac , creada a lo largo de casi una década, sintetiza el sonido de una banda instrumental con máquinas tragamonedas de los años 70 y 80. El artista confronta los tonos fallidos, las explosiones y los crujidos de un juego arcade de la vieja escuela con el potencial acústico inherente al tejido coherente de un organismo vivo, que es una orquesta sinfónica.
Selim Jeon, una compositora coreana de la joven generación, en Chant radioactif para trombón con electrónica y orquesta revela sus inspiraciones en el efecto Cherenkov, que es la producción de un brillo azul característico cuando, bajo ciertas condiciones, una partícula que lleva una carga eléctrica pasa a través de un medio transparente, como el agua o el aire. Jeon ilustra sonoramente partículas que se dispersan gradualmente y como resultado generan una polifonía caótica. Metafóricamente, se refiere a los complejos procesos que se esconden detrás de este fenómeno natural sublime y bello a su manera.
La difusión del sonido es también la fuente temática de A light stung the dark para piano, fishing lines, tonitruon y electrónica de Engin Dağlık. El artista turco construye un paisaje inspirado en la colección de poemas del poeta francés Aloysius Bertrand – Gaspard de la nuit . Dağlık, cuidando la dimensión extensiva del sonido de la obra, posiciona sonidos individuales y explora la relación entre espacialidad y acústica y las transformaciones resultantes de ello.
Engin Daglik 2023 Centro Pompidou
No hay comentarios:
Publicar un comentario