AUDITORIO MIGUEL DELIBES
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Director: Néstor Bayona
PROGRAMA
MAX STEINER (1888-1971)
Casablanca (1942): Suite
BERNARD HERRMANN (1911-1975)
Pero, ¿quién mató a Harry? (1955): Un retrato de «Hitch»
ENNIO MORRICONE (1928-2020)
Cinema Paradiso (1988):
-Tema principal
-Tema de amor
MAURICE JARRE (1924-2009)
Doctor Zhivago (1965): Suite
JOHN WILLIAMS (1932)
The lost world: Jurassic Park (1997): tema principal
JERRY GOLDSMITH (1929-2004)
Mulan (1998): Suite
ELMER BERNSTEIN (1922-2004)
Matar a un ruiseñor (1962): Suite
JOHN WILLIAMS
La terminal (2004): Cuento de Victor
MALCOLM ARNOLD (1921-2006)
El albergue de la sexta felicidad (1958): Final feliz:
–Cruzando la montaña
–Los niños
Como es habitual la OSCYL comienza la temporada con el concierto especial de Ferias dedicado a bandas sonoras. La música de las películas gusta mucho al público. Siempre es una apuesta segura para llenar el auditorio. Pasamos una hora y cuarto muy agradable, lo poco si bueno dos veces bueno. El concierto en sí duró una hora y cinco minutos, después con los aplausos llegaron dos bises.
Voy a comentar los dos temas que son mis preferidos. De ENNIO MORRICONE Cinema Paradiso (1988). Película de culto y banda sonora excepcional. En el tema principal empieza el piano, luego las cuerdas acompañando al concertino. Se repite el tema con los vientos madera sumándose a las cuerdas. Y en un tercer momento los metales y la percusión con la orquesta al completo. A destacar la intervención del acordeón en algunos instantes que suma otro timbre poco usual en las orquestas sinfónicas.
Tema principal Cinema Paradiso
De las composiciones de Jhon Williams lo mejor es oírlas,. En la banda sonora de La terminal solo hay que señalar el sobresaliente solo de clarinete.