domingo, 5 de julio de 2020

"LA SANGRE DE COLÓN" de MIGUEL RUIZ MONTÁÑEZ

Ed. Hapercollins  2020

Se trata de una novela - mezcla de aspectos históricos con thriller-  que partiendo de Sevilla recorre USA, México y Santo Domingo. Finaliza en la ciudad hispalense para cerrar el círculo. 

La acción es trepidante y la trama mantiene siempre cierto suspense. Los personajes, bien diseñados por el autor, a veces parecen poco creíbles. Se salvan el protagonista - historiador especializado en Colón- y el "sefardita". El libro se lee rápidamente, con facilidad. La espiral de acontecimientos nos impide aburrirnos. Resulta una lectura bastante entretenida.

 


La primera novela de Ruiz Montáñez - La Tumba de Colón- también trataba del Almirante. 
Con su última obra -La Sangre de Colón-  avanza hechos que están de actualidad, como los ataques a los monumentos de Colón en Estados Unidos. A veces la realidad supera a la ficción.

El argumento histórico se centra en la falta de retratos del descubridor de América y su posible origen judío. Temas de bastante interés pero sin bases documentales que lo expliquen. De ahí que puedan ser un filón para novelistas expertos en estas cuestiones. Más sugerentes resultan los debates que sugiere. En concreto la acción de los españoles en América y el resurgir de un cierto indigenismo que juzga el pasado fuera de su contexto histórico.

Merece la pena leerla más por lo que sugiere y entretiene que por lo que nos aporta. Sabemos que Italia se apropió de Colón en el siglo XIX;  este libro del novelista malagueño filtra algunas pistas para desmontar el origen genovés del descubridor.

Reseñas en la prensa

Página web oficial del autor

En Facebook


No hay comentarios:

Publicar un comentario