viernes, 24 de septiembre de 2021

EPHEMERA FESTIVAL en Valladolid

En el contexto de la red de ciudades europeas  Creart doce artistas exponen sus obras de arte efímero por las calles de Valladolid entre el 17 y el 26 de septiembre. Hemos dispuesto de diez días para recorrer la ciudad con otra mirada. 




Paseamos desde los soportales del Teatro Zorrilla hasta la plaza del Mercado el Val pasando por la Plaza del Corrillo, Simón Aranda, López Gómez, Estudios, Ricote, Huelgas,  San Pablo, , calle San Lorenzo, ... La prensa  dice que se reinventa el espacio urbano. No sé si llegará a tanto pero da motivos a los vallisoletanos para pasearse por la ciudad. Y de paso a buscar las pinturas como si una gymkana de colegio se tratara. 

Naturaleza primigenia’ de Pati Duque (Valladolid, 1977). La artista abre una ventana al que podría haber sido el aspecto original de la plaza del Mercado del Val.


‘The absence’, de Patricia Martín (1985). Imágenes que hablan de la ausencia de contacto y las sutiles conexiones humanas en la plaza del Corrillo y la calle Matías Sangrador.



‘Aire’, de Amaya Bombín (Valladolid, 1978). Propuesta que invita a levantar la mirada en los soportales de la Plaza Mayor -a la altura del Teatro Zorrilla- para intuir el aire puro a través de un chozo de pastor.


Cinco muñecos a pie de calle’, de Kapone (Valladolid, 1982). Peculiares personajes hacen guiños a su emplazamiento en las calles Mantería, Simón de Aranda y junto al Teatro Cervantes.






Mirar al futuro con alas de libertad, igualdad y respeto, de Eva Mena (Bilbao, 1978), en la calle López Gómez 24, reflexiona sobre la situación actual en la que aún vive la mujer en muchas partes del mundo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario