domingo, 12 de septiembre de 2021

WETZLAR

 Es una antigua ciudad, imperial desde 1180 hasta 1803, que tiene un artístico casco antiguo con estrechas calles irregulares, plazas de mercado medievales, ornamentales casas de madera y construcciones barrocas. Está muy cerca de Giessen, a unos ocho minutos en tren. Desde la estación caminamos diez minutos hasta el puente viejo. Era un espléndido domingo veraniego, cinco de septiembre. Cruzamos el río Lahn y empezamos a subir hasta la catedral, en lo más alto de la ciudad.




De cerca resulta interesante desde un punto de vista arquitectónico: arenisca roja, superficies





de arena enlucidas y ocasionalmente piedra en los ángulos y remates de los vanos.  El trabajo constructivo comenzó por la catedral en 1230 y todavía no está terminado, ya que el frente occidental sigue sin tener su campanario norte. 



Debido a su largo período de construcción, la iglesia combina la arquitectura románica, gótica y barroca. Del románico conserva la torre norte, Heidenturm, y toda la fachada oeste. 

 

Destaca en el portal románico oriental ("Heidenportal") la columna central de basalto de Menden, coronada por un llamado capitel de águila y el extraño motivo de zarcillo se destaca sobre los arcos. En el lado contrario encontramos la portada gótica occidental, hoy separada del suelo. Sobresalen la escultura de la Virgen y los relieves del Juicio -final y la adoración de los Reyes Magos. Como entrada se usan el portal románico y la fachada gótica sur, actualmente en restauración.




El interior de estructura gótica conserva el púlpito barroco, una Pietá del siglo XIV y la pila bautismal. Es utilizada tanto por católicos como por luteranos. Sorprende a los españoles pero es un bastante común en algunos Länder de Alemania como Hesse  compartir templo. 


Al lado de la catedral hay una maqueta de bronce del Wetzlar medieval, a escala 1:500. Está realizada por el fundidor de campanas Rincker. La Domplatz, antiguo mercado de la mantequilla, es un espacio abierto con varios edificios interesantes: el ayuntamiento, el antiguo granero de los diezmos y la farmacia.




Konrmarkt, mercado del maíz, es una placita impresionante. Las casas del XVII y XVIII con entramado de madera llaman la atención de los visitantes. Me entretuve más de un cuarto de hora haciendo fotos. La de la esquina se usó como teatro y posada.










Todavía se conservan restos de la muralla de los siglos XIII y XV, por ejemplo una torre que se conoce como la Schneiderturm (“torre del sastre”) o la Säuturm  que era la puerta de la ciudad para el barrio anterior de Silhofen. La Säuturm se llamó la torre del sastre en la Edad Media porqueese gremio de artesanos  debía mantener en orden esta parte de la muralla de la ciudad y defenderla.






La casa de entramado de madera más antigua de Wetzlar de 1356 es una construcción de postes de pared de tres pisos con postes para colgar. El edificio muestra la construcción típica del entramado de madera medieval y fue completamente restaurado en 1986. 


Pero por todas las calles y plazas  del casco viejo encuentras viviendas de este tipo, muy bien rehabilitadas. 



Comimos en un griego en la plaza de arriba, buen gyros de cordero y excelente ensalada acompañada de sardinas a la parrilla. Después seguimos nuestro relajado paseo por Wetzlar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario