ENEMIGOS HEROICOS LA MEMORIA CONSTRUIDA DE LAS COMUNIDADES
Hasta el 31 de marzo de 2022. De lunes a jueves 10-18,30. Viernes 10-14,30.
Archivo General de Castilla y León. Palacio Licenciado Butrón.
Antes de entrar en la sala un panel informativo ocupa la pared derecha de pasillo.
Cada época tiene sus héroes. Los comuneros lo fueron para los liberales del XIX y durante la segunda República. Pero también fueron considerados traidores durante los reinados de los Austrias y el franquismo.
Pero antes de entrar en materia sobre la exposición esta visita puede servir de excusa para conocer uno de los palacios renacentistas de Valladolid mejor conservados. El patio, como es típico en Valladolid, solo tiene tres lados con columnas y arcos de medio punto. El del norte se cubre con un muro y está decorado con medallones relativos a la justicia porque Francisco Butrón ejercía en la Real Chancillería.
En 1637 se transformó en el Convento de las Brígidas y desde 2002 es la sede del Archivo General de Castilla y León.
El mito de Villalar resurgió con la Transición. Aquí se exponen varios carteles alusivos al tema. Después se institucionalizó la fiesta.
Para cualquier aficionado a la historia es bastante interesante. Invita a reflexionar sobre las diferentes lecturas que se hacen sobre el mismo hecho histórico.
EXPOSICIÓN VIRTUAL COMUNEROS: 500 AÑOS DE LAS CORTES
Se trata una elaborada página web donde se recoge la exposición física que tuvo lugar desde el 23 de abril de 2021 a septiembre del mismo año. La visitaron cerca de diez mil personas. La componían ciento cincuenta obras artísticas y documentales. Se ven en las trece salas.
Además hay pestañas para acceder a las obras destacadas, quienes eran los comuneros, la exposición y el catálogo. Éste se puede descargar en archivo PDF.
En el apartado quienes eran los comuneros se puede ver un interesante vídeo y se estructura en una línea temporal los hechos históricos.
En la pestaña obras destacadas se comenta detalladamente cada pintura, escultura o documento.
Desde el punto de vista técnico merece un sobresaliente, en cuanto a los contenidos matrícula de honor. Un aplauso al equipo El Arte Ideas internacionales dirigido por Eliseo de Pablos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario