Director y guionista: Christian Carion 2005
Duración 115 minutos. Coproducción francesa y alemana.
Se basa en acontecimientos reales, un alto el fuego durante la Primera Guerra Mundial en la Nochebuena de 2014. Los protagonistas son un teniente francés y un teniente alemán, un sacerdote escocés, dos soldados escoceses y una pareja de cantantes de la ópera de Berlín - el tenor movilizado por el ejército alemán y su pareja la soprano danesa-. La tregua comenzó el 24 de diciembre cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando Stille Nacht, Adeste Fideles,.... Las tropas británicas en sus trincheras respondieron con los mismos villancicos en inglés. Ambos bandos se reunieron en tierra de nadie e intercambiaron bebidas, saludos y regalos,- Así celebraron juntos la navidad.
Tuvo gran éxito en Francia. El guion se inspira en un capítulo del Libro de las Batallas de Flandes y Artois 1914-1918 de Yves Boffetaut. La confraternización navideña entre los batallones de los tres ejércitos fue penalizado por los altos mandos militares. Las cartas escritas por los soldados, destinadas a sus familiares contando lo sucedido fueron interceptadas por los superiores y destruidas para que el mundo no conociese los hechos, y así evitar que se repitiesen en otros frentes de combate.
La excelente fotografía de Walther van den Ende, acaricia a los personajes con movimientos suaves de cámara, planos picados y perspectivas amplias de la tierra de nadie.
El fuerte de esta película es el imponente reparto plagado de estrellas de primer orden que actúan coralmente de forma muy digna e incluso en ocasiones de brillante; estrellas como Diane Kruger, soprano en la trinchera; Benno Fürman, el valiente barítono, muy bien; Daniel Brühl, teniente francés; Guillaume Canet y Gary Lewis, el sacerdote escocés.
Se puede ver en Netflix y otras plataformas. En YouTube encontramos la versión doblada:
La película en YouTube (doblada al español)
No hay comentarios:
Publicar un comentario