KURHAUS era el baño principal de Wiesbaden. Fue construido entre 1904 y 1907 en estilo neoclásico. Se usa también como centro de convenciones/auditorio y casino. es un complejo spa,
Sirve como centro de convenciones de la ciudad, y es el centro social de la ciudad balneario con muchos eventos durante todo el año. Además de una sala grande y una más pequeña, alberga un restaurante de alta cocina y el Casino de Wiesbaden, o Spielbank, Aquí Dostoyevsky recibió la inspiración para su novela, The Gambler. Forma parte de la Kureck (esquina spa) al final de la calle principal, Wilhelmstraße.
-Pórtico: Seis columnas jónicas.
-Vestíbulo: bajo la enorme cúpula de
cristal, rodeado de estatuas, cuadros y mármol, Diecisiete metros de
altura.
-Sala Friedrich von Thiersch, con su techo ricamente decorado y su gran escenario, es escenario habitual de conciertos
-
Sala Christian Zais, también conocida como la Sala de los Espejos, y la famosa -
Sala de las Conchas, se reservan para conferencias, bailes y fiestas.
Kurpark: el parque balneario, que se extiende en dirección norte-sur a lo largo de cinco kilómetros desde la Kurhaus hasta el barrio de bonito nombre Sonnenberg.
HESSISCHES STAATSTHEATER
Este
edificio alberga la ópera, teatro, ballet y orquesta estatal de la ciudad
de Wiesbaden, capital de Hesse. El teatro se fundó originalmente en 1894
como "Neues königliches Hoftheater", y tiene su sede en un edificio
diseñado por los arquitectos vieneses Fellner y Helmer. Siguen
el mismo patrón arquitectónico de sus teatros en Praga y Zurich.
Cuenta con cuatro escenarios: el teatro principal con 1.041
localidades, el teatro pequeño con 328 localidades, el estudio con 89
localidades y la sala exterior Wartburg con 154 localidades en Schwalbacher
Straße.
Warmer Damm: Ocupa
47,000 metros cuadrados entre Wilhelmstrasse y el Kurpark, con un estanque
central y una fuente cerca del Teatro Estatal.
La zona comenzó como una cuenca de recolección de aguas termales fuera de la ciudad fortificada antes de transformarse en un parque paisajístico inglés entre 1860 y 1861. El parque recibió la fuente de agua potable Wilhelmsbrunnen en 1879, que posteriormente fue sustituida por un monumento dedicado a Wilhelm I en 1894. Los senderos conectan el Teatro Estatal con varias secciones del parque, con múltiples puntos de acceso desde Wilhelmstrasse y estacionamientos cercanos. El diseño rectangular del parque contiene espacios verdes y elementos acuáticos que permanecen sin cambios desde su diseño inicial del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario