miércoles, 5 de junio de 2024

CATANIA

 

De la época romana conserva el anfiteatro (pese a que su origen puede ser griego), el teatro, restos del foro, cuatro termas o el odeón. Junto a la Piazza del Duomo. Empezamos el paseo en la plaza de.la catedral. Ayuntamiento, monumento del.elefantd, fuente y catedral.



CATEDRAL Piazza del DUOMO Durante la dominación normanda se llevan a cabo reformas que realzan las actividades culturales de la isla, así como se produce el inicio de la construcción de la catedral y el reparto de tierras entre las ordenes religiosas.



Del edificio normando del siglo XI conserva los tres ábsides y buena parte del crucero. -Santa Agatha, torturada tras rechazar a un prefecto romano. Se convirtió en el santa patrona de la ciudad, que se celebra cada 5 de febrero. -Sus reliquias se encuentran en la capilla de la Santa. -En la capella de la Madonna sepulcro de Constanza de Aragón, mujer de Federico II.



El resto reconstruido en 1693, después del terremoto. Fachada barroca en mármol blanco, obra maestra de Baccarini. Interior dividido en tres naves. -En la catedral, también se puede ver la tumba de Vincenzo Bellini, el famoso compositor clásico. Nacido en Catania en 1801, es autor de numerosas óperas, entre ellas la «Norma», su obra maestra. -En Sacristía: pintura al fresco, Catania antes del terremoto.




En el centro de la plaza se levanta una fuente monumental cuyo elemento principal es un elefante realizado en basalto (también conocido como Liotru) que está considerado el emblema de la ciudad. 1736. La fuente representa tres civilizaciones: la púnica, la cristiana y la egipcia. Superpone un obelisco egipcio al elefante en piedra volcánica (probablemente romano), imitando la fuente de Bernini en Roma.


 


VIA CROCIFERI calle con muchos monumentos barrocos del XVIII Arco de San Benedetto 1704 Colegio de Gesuiti Iglesia de san Francesco Borgia Iglesia de San Guliano Convento de Padre Crociferi





Muchos terremotos y la enorme erupción volcánica del Etna en 1669 cambiaron completamente el paisaje de la zona. Esperemos que las corrientes de lava rodearan el castillo sin dañarlo El museo del castillo alberga una importante colección arqueológica compuesta por vasijas de cerámica, esculturas y numerosas pinturas.

Pallazzo dell’Universita En el extremo sur de Vía Etnea, se encuentra la Piazza dell’ Universita. Esta plaza está rodeada de dos magníficos palacios enfrentados: el Palazzo dell’ Universita, que alberga la antigua universidad y el Palazzo San Giuliano. Ambos palacios tienen hermosas fachadas y bonitos patios interiores. No dudes en entrar a la universidad para admirarlos. Las cuatro farolas, cada una simbolizando un episodio mítico de Catania.

VIA ETNA Durante el siglo XIX se asiste a un progreso en el desarrollo cultural de Catania, sea a nivel mundano que a nivel literario, musical y teatral. Cabe destacar la obra de su hijo predilecto Vicenzo Bellini ,autor de la ópera Norma y uno de los compositores más admirados de Italia. Desde la piazza del duomo es la calle principal de Catania. Y si, adivinaste, el nombre de esta calle viene de la vista que tendrás allí. Al final de la calle, si el clima está despejado, podrás ver la silueta del famoso volcán que muchos turistas de todo el mundo vienen a admirar: el Etna

Me gustó la malenzana, berenjena con queso, que probé en una terrazita

Sicilia me parece la parte de Italiana más familiar para los españoles 











No hay comentarios:

Publicar un comentario