Cerca del mar se encuentra el Valle de los Templos de Agrigento. Los templos dóricos, las Ágoras, las necrópolis paganas y cristianas y la red de acueductos subterráneos, son la riqueza de este sitio que cubre alrededor de 1.300 hectáreas y cuenta una larga historia que comenzó en el siglo VI a.C. con la fundación de la antigua colonia griega de Akragas.
El área arqueológica es patrimonio de la humanidad, incluido en la lista de la UNESCO desde 1997. Un escultor contemporáneo puso la gracia con su obra gigantesca. La guinda del pastel según la guía mexicana que nos acompañó amenizando son su especial gracejo la visita.
Siete son los lugares sagrados cuyos restos son visitables: el Templo de Hera, con planta rectangular sobre la que se encuentran 34 columnas, el Templo de la Concordia, en excelentes condiciones, y el Templo de Castor y Polux. Construidos con roca de toba volcánica, vistos desde lejos parecen pintados del color de la puesta del sol.
TEMPLO DE LA CONCORDIA
De todos los templos del Valle, el Templo de la Concordia es el único que aún permanece casi intacto, y está considerado como uno de los edificios dóricos que mejor se conservan en el mundo. La razón por la que se conserva es porque en el siglo VI fue convertido en templo cristiano. Se estima que se construyó aproximadamente en el 430 a.C. pero no se sabe con exactitud a qué Dios estaba dedicado. El nombre “De la Concordia” es por una de las inscripciones en latín que se lee en una de las rocas cercanas.
Seguimos por otros templos como el de los Dioscuros, el de Juno, el de Zeus, ... Para no ponerme pesado solo subo algunas fotos. Sicilia es un viaje a Grecia, Bizancio, Arte románico normando, al Barroco y al Etna todo en uno como las ofertas del super. Pero ahora en serio una semanita en Sicilia es muy recomendable.
TEMPLO DE HERA
El Templo de Hera, fue construido en el siglo V a.C. y dedicado a la diosa del matrimonio y los niños. Se encuentra localizado en el punto más alto de todo el Valle de los Templos, en la parte más a sureste del complejo. Inicialmente tenía 34 columnas, de las cuales 30 permanecen aún en pie. Aquí vienen casi todos los recién casados del sur de Sicilia. Las parejas deben hacerse una foto como una especie de amarre de su relación. Por tradiciones y supersticiones que no quede, en Sicilia las hay para todos los gustos.
Y como remate una pregunta ¿ cómo trajeron las piedras hasta aquí ?. Desde un monte cercano con un sistema parecido a las vías del tren pero en piedra.
Los bloques ya trabajados venían sobre ruedas encajadas en estos railes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario