Vídeo Glaukopis (Recreaciones virtuales)
El Ágora en su día fue el corazón político, social y económico de Atenas. Aquí se celebraban debates, reuniones, fiestas…. Pasear por sus ruinas es como caminar por las entrañas de una ciudad que marcó el rumbo de la civilización occidental. Las primeras excavaciones en el área del Ágora se realizaron entre los años 1859 y 1912. Después en las obras del Metro. El Museo del Ágora Antigua fue fundado en 1957 en la Stoa de Átalo, un edificio de planta rectangular conformado por una sucesión de columnas que fue un regalo del Rey de Pérgamo en la Antigüedad.
Vídeo
Recinto sagrado: Templo de Hefesto, dedicado al dios del fuego y de la forja. Construido entre el 460 y el 415 a. C. Sede judicial: tribunales. Mercado: Via Panatenaica
Ágora helenística: construcción de las grandes terrazas de las stoáis (pórticos),
que se hallaban a los lados de la plaza, permitió a los espectadores tener
asegurada una posición cómoda, desde la cual asistir a los distintos
espectáculos relativos a la gran fiesta de Atenas: las Panateneas. La Stao
Media, Stoa sur y Stoa de Átalos son del siglo II a. C.
PUERTA DE LOS VIENTOS
En el ágora romana de Atenas, se yergue la estación meteorológica más antigua de la historia. El edificio contaba con un reloj de sol, una clepsidra (reloj hidráulico), en su interior, y estaba coronado por una veleta, por lo que sirvió para medir el tiempo y conocer la dirección del viento. Visible desde diferentes puntos del ágora, puede considerarse un antecedente de un campanario medieval o una torre de reloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario