martes, 16 de septiembre de 2025

METEORA

 


Meteora significa "rocas en el aire", un conjunto de peñascos de piedra arenisca formados bajo el mar hace 30 millones de años. 







Estas fascinantes formaciones esculpidas a lo largo de la historia quedaron al descubierto al bajar el nivel del mar. Los monasterios que coronan algunos de los peñascos. 

Vídeo National Geographic

La estructura morfológica y tal vez su cercanía al cielo, hizo que muchos monjes consideraran este lugar ideal para la meditación. Actualmente quedan en pie 13 de los 24 monasterios originales, 6 de los cuales se pueden visitar.






El primer monasterio, Megalo Meteoro, fue fundado en 1336 por un monje llamado Athanasios. Corona una roca de 536 metros de altura. 

 




El monasterio de la Santísima Trinidad (AGIA TRIADA)




AGIOS STEFANOS (San Esteban) es el monasterio más accesible, sin escaleras, entrando por un puente empedrado. Tiene una terraza con una panorámica de Kalambaka espectacular, porque es el que está más cerca de la ciudad.  Al entrar nos encontramos con unos carteles que conmemoran lo que llaman el genocidio de los griegos en Asia Menor.






 En 1922 la población griega fue expulsada de Asia Menor después de vivir allí durante 3.000 años. Seis millones de griegos fueron expulsados de Tracia, Constantinopla (Estambul) y otras regiones de Turquía. En realidad el proceso de expulsión perpetrado por el gobierno Otomano comenzó en 1914, cuando además de quitarles sus tierras, negocios y medios de vida, se realizaron ejecuciones en masa y torturas de todo tipo. Un verdadero pogromo que se dio por finalizado en septiembre de 1922 en Esmirna. Murieron 600.000 personas y 1.500.000 tuvieron que emigrar forzosamente.  





Además de esta conmemoración, el monasterio de San Esteban cuenta con un museo que exhibe tapices y libros antiguos, así como una iglesia con frescos antiguos. Construido en siglo XV. Interesantes frescos en la capilla.



MÉGALO METEORO. El monasterio de Gran Meteoro también se conoce como el monasterio de la Transfiguración de Cristo. Fue fundado en 1380 por el monje Athanasios, uno de los que huyó de las persecuciones otomanas en el Monte Athos.  Athanasios, que nació en 1302 en una ciudad medieval que hoy se llama Ypati, estableció el modo de vida en los monasterios y puso el nombre de Meteoro a las rocas. 



VARLAÁM Monasterio de todos los Santos

Se accede por una pasarela y una escalera tallada en la roca . Fundado en 1518. 




Iglesia de Agii Pnades: frescos de Frangos Castellanos de Tebas, de 1548, de influencia italiana, Capilla de los tres jerarcas. 






Enfermería del convento con una gran cúpula sustentada sobre columnas. Torre de los Vrizones de 1536. En el refectorio pequeño museo con iconos del siglo XVI.


En la torre montacargas con sistema de poleas con tornillo del siglo XVI. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario