viernes, 18 de octubre de 2019

EL JAMÓN YORK NO EXISTE de la Boticaria García


La autora ha colaborado en programas de TVE1, la sexta, la cinco y Radio Nacional. En el prólogo leemos "comer bien empieza en la lista de la compra".  Y en la última página termina con "No te olvides de leer ese libro antes de ir al super".  

  De eso precisamente va el libro. Orienta a los lectores que alimentos elegir, enseña a descifrar las etiquetas, explica lo que subyace en denominaciones publicitarias,... En definitiva nos ofrece ideas claras sobre huevos, pan, leche, aceite, arroz, pescado y otros alimentos básicos. También nos habla del azúcar, cacao, café, golosinas, etc. Se centra en los aspectos de nutrición pero también comenta aspectos sanitarios (listeriosis, salmonellosis, alérgenos, intolerancias,...).           

   

Asistí ayer por la tarde a la presentación del libro en la Librería Oletum. Se fueron alternando canciones, y preguntas al público con regalos si acertaban, con los comentarios más serios. Con el tono festivo metió a los asistentes en el bolsillo aunque la mayoría -mujeres jóvenes y de mediana edad-  ya eran auténticas fans de Marián García. No me quedé a la firma porque había mucha cola y el ambiente se había vuelto irrespirable para los que necesitamos aire limpio. 

Sintetizamos el contenido:

-Tenemos que aprender a identificar los aditivos. Hay procesadores saludables como la EDTA y el E-330 (ácido cítrico).  Hay que evitar los potenciadores de sabor (E-620 y E-635) y los edulcorantes (E-950 y E-967).

-Elegir leches de vaca normales -ya sean enteras, semi o desnatadas-, no las enriquecidas. Siempre esterilizadas, nunca crudas.

-Entre las bebidas vegetales la de soja contiene todos los aminoácidos esenciales.

-Compra yogures naturales y añade después tú la fruta si quieres.

-El queso solo debe tener cuatro ingredientes: leche, cuajo, sal y fermentos lácticos.                Los quesos fundidos y quesitos son ultraprocesados, no debemos consumirlos.

-Los ingredientes del  pan perfecto: harina integral ( de trigo, centeno, espelta,...), agua, levadura y sal. Lo ideal pan integral fermentado con masa madre. 

-El trigo sarraceno es una buena alternativa a los cereales especialmente para los intolerantes al gluten.

-La quinoa como el trigo sarraceno es un pseudocereal y contiene todos los aminoácidos esenciales. Es una buena alternativa a las legumbres y los cereales. 

-Galletas industriales no hay ninguna buena. Todas contienen grasa y azúcar. El AOVE raramente se usa y predominan las grasas de baja calidad o poco saludables.

-En cuanto a los cereales para desayunar son preferibles los copos de avena. El muesli lleva azúcar y  la granola mucho más.

-Las pastas más saludables son que contienen harina de lenteja y las de sémola integral de trigo duro.

-El mejor método de conservación de las verduras es la congelación. 

-El arroz perfecto: arroz integral 100%.

-Hay que aumentar el consumo de legumbres. 

-El tomate frito solo debe contener tomate, AOVE, sal y  poco azúcar.

-Evitar el consumo de carne procesada y limitar el de carne roja. 

-Fiambre lleva F de feo y fécula. El jamón york no existe, la alternativa más saludable es el jamón cocido extra.  Lo de extrajugoso es un camelo.

-Lo mejores huevos los de categoría cero y 1. Caducan a lo 28 días y no deben lavarse, tienen poros y se mete la porquería dentro.

-El pescado congelado no tiene diferencias nutricionales con respecto al fresco.

-Congelar cinco días a -20º para evitar anisakis con boquerones, arenques, merluza, pescadilla,... No tienen anisakis la trucha, el bacalao seco, la mojama, las anchoas en conserva y los moluscos bivalvos-mejillones, almejas,..- .

-Usa siempre AOVE  y en último caso aceite de oliva virgen. Es más saludable cocinar con aceite de oliva virgen que con los de oliva refinados o el de girasol. 

-Ni mantequilla ni margarina, la opción saludable AOVE.

-Alternativas saludables al azúcar: fruta fresca y dátiles. 

-Evitar consumo de productos con azúcar añadido.



BOTICARIA  GARCÍA

https://boticariagarcia.com/
https://www.instagram.com/boticariagarcia/?hl=es
https://www.facebook.com/boticariagarcia
-


EN LA PRENSA

https://www.elnortedecastilla.es/culturas/libros/ultraprocesados-deberian-llevar-20191017071634-nt.html
https://www.elmundo.es/papel/gastro/2019/09/09/5d70fe89fc6c834a368b45e2.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/04/boticaria-garcia-jamon-york-existe-existe-saludable/00031570183626845332143.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario