lunes, 2 de diciembre de 2019

Tchaikovsky: Sinfonía nº 6 en re menor Op. 74 Patética

La sexta sinfonía fue bosquejada a principios de 1893. En octubre de 1893 entrega la primera versión y empieza a preparar la versión para dos pianos. El título que Tchaikovsky propone Pathétique hace suponer que hay un programa detrás de la sinfonía. Sin embargo, el compositor mantiene el misterio sobre dicho programa.
El estreno de la sinfonía no tuvo la acogida que Tchaikovsky esperaba. Hubo una especie de perplejidad entre el público y la crítica. A los pocos días Tchaikovsky muere de cólera por haber bebido agua sin hervir. La siguiente vez que se tocó la sinfonía fue un éxito arrollador. Parece que el público entendió la sinfonía tras su muerte.



Claramente es una sinfonía que admite múltiples lecturas. La sinfonía trata el tema del destino (aquí la palabra pathétique significa emoción y no ridículo). Oscilamos entre una comprensión clara de nuestro destino, como en los temas de la desesperación del cuarto movimiento, hasta el optimismo ciego, como en la marcha del tercer tiempo, pasando por una profunda compasión por nuestra condición, como en el tema de la consolación.


La sinfonía está compuesta de cuatro movimientos, comenzando sobriamente con una introducción adagio que contiene el tema central. Fagots y violas marcan el tono, que lleva al primer movimiento marcado allegro non troppo. El segundo movimiento, allegro con grazia, ofrece un gran contraste con respecto al primero. Está en tiempo cinco por cuatro y expresa una apacible resignación después de la tempestad del principio. El tercer movimiento marcado allegro molto vivace, combina una tarantela y una marcha. Es largo, y tiene una extraordinaria instrumentación, que fluctúa desde el susurro más leve a los fortissimos de plena orquesta. El final, adagio lamentoso, es el punto culmínate o “clímax”: la honda exposición de esta Sinfonía Patética. Los primeros arrebatos pasionales y los sentimientos de aflicción son seguidos de un himno impregnado de melancolía, de anhelos y nostalgias incesantes y desesperados, y, por último, el morir final de la melodía, dejando en la distancia sólo un gran silencio.

Viernes 6 de diciembre. Siete de la tarde.
NFM Filharmonia Wrocławska. Director: Robert Spano.
National Forum of Music. Wroclaw.

A. Pärt Fratres
R. Strauss Koncert obojowy D-dur TrV 292 
P. Czajkowski VI Symfonia h-moll op. 74 „Patetyczna”
VÍDEOS

Wiener Philarmoniker dirigida por Von Karajan
https://www.youtube.com/watch?v=_TFLRV8lfLc
Sinfónica de Galicia
https://www.youtube.com/watch?v=cxhuUhqVqqI




No hay comentarios:

Publicar un comentario