Dirige George Tchitchinadze.
Comenzó su carrera como director en 1998 en Tiblisi (Georgia). Desde 2017 es el director titular de la Filarmónica del Báltico en Gdansk (Polonia). Es invitado habitual de la NFM Wroclaw Philharmonic y de la Sinfónica de Varsovia. También es profesor del Conservatorio de Tiblisi.
Tomasz Strahl - violonchelo
Cuarteto polaco de violonchelos: Krzysztof Karpeta, Wojciech Fudala, Adam Krzeszowiec, Tomasz Daroch polishcelloquartet
PROGRAMA
- Mozart Sinfonía en sol mayor n.° 32, KV 318 - M. Górecki Sinfonía concertante para cinco violonchelos y orquesta (estreno, encargado por el Foro Nacional de Música y la Filarmónica Polaca del Báltico) - K. Meyer Caro Luigi para cuatro violonchelos y orquesta de cámara op. 73 - Suite de R. Strauss de la ópera El caballero de la rosa de plata , op. 59, VrV 227
La Sinfonía en sol mayor n.° 32 de Wolfgang Amadeus Mozart , compuesta en 1779 consta de tres partes: rápido, lento y rápido. Esta composición se utilizó en 1785 como obertura de la ópera cómica La villanella rapita de Francesco Bianchi, representada en Viena.
La Sinfonía concertante de Mikołaj Piotr Górecki , compuesta en 2019, está destinada a cinco violonchelos solistas y orquesta. Nacido en 1971 en Katowice, el compositor es autor de numerosas composiciones de cámara, orquestales y de concierto. Se trasladó a completar su formación a Canadá y USA. Actualmente vive y trabaja en Estados Unidos. Sus obras se tocan en escenarios de conciertos de todo el mundo, son publicadas por Polskie Wydawnictwo Muzyczne y por la Editorial EUTERPE.
Caro Luigi es una composición corta para cuatro violonchelos y cuerdas, de 1989. Krzysztof Meyer, compositor, pianista, docente y escritor, nació en 1943 en Cracovia. Se formó en su ciudad natal y en Francia. Tiene en su producción numerosas obras que representan muchas formas y géneros, y destinadas a diversas composiciones. Meyer es el autor de, entre otros, nueve sinfonías, catorce cuartetos de cuerda y nueve conciertos instrumentales. Dio clases en el Conservatorio Superior de Cracovia hasta 1986. Ha sido profesor de composición en la Hochschule für Musik de Colonia desde 1987 hasta 2008. .
El concierto finalizará con la interpretación de la Suite de la ópera cómica en tres actos El Caballero de la Rosa de Plata. Op. 59 de Richard Strauss. Aunque el estreno de la ópera se produjo en 1911, la Suite es mucho más tardía, ya que se creó a mediados de la década de 1940. Es un homenaje a la cultura musical de Viena.
Vídeo cuarteto polaco cellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario