lunes, 27 de junio de 2022

LA VIOLINISTA ROJA de REYES MONFORTE

 


Editorial Plaza y Janés 2022

Mezcla el reportaje periodístico con la narración en primera persona y mantiene hasta el final el suspense como en las buenas novelas sobre espías. Cuenta la vida de una militante comunista española convertida en espía de la URSS desde la guerra civil hasta llegar a coronel de la KGB. Como telón de fondo se esbozan interesantes acontecimientos del siglo XX (guerra civil, guerrilla antinazi en Ucrania, asesinato de Trotski, Guerra de Corea, Bahía de Cochinos, atentado contra el Ché Guevara, final del estalinismo,..) .  Aparecen personajes históricos que conoció la protagonista como Ernst Hemingway, Trotski, Frida Kahlo, Diego Rivera, Ramón Mercader, ...  


Logra bastante equilibrio entre los hechos históricos y la trama literaria sobre el espionaje soviético. Africa de las Heras cambia de nombre y profesión -operadora de radio (violinista), modista de alta costura. etc.- sobreviviendo a la guerra civil, a la segunda guerra mundial y al estalinismo. Fue la española que llegó más alto en la jerarquía de la KGB, cerca de cincuenta años trabajando de espía. 

La trama está muy bien estructurada. El perfil de los personajes cobra un aire bastante realista. Destaca también la descripción del ambiente en las ciudades donde se desarrolla la acción  como Madrid, Barcelona, París, Buenos Aires, Montevideo y  Ciudad de México. 

Por varios motivos se trata de una lectura imprescindible entre las novedades de este año. Al interés del personaje legendario se suman la ambientación histórica y la trama literaria que atrapa fácilmente al lector. Este cóctel biográfico, histórico, geográfico y literario deja buen sabor al pasar la última página. Me recuerda a la mezcla de vermú, vino blanco y zumo de naranja con hielo que fue popular hace décadas en Andalucía. No hay que olvidar que Ceuta, cuna de la espía, formó parte en tiempos lejanos de la provincia de Cádiz. 

Fragmento de la novela en audiolibro

Enlaces para conocer  la biografía de la protagonista

Podcast biografía África de las Heras

Biografía de África de las Heras en la BBC



No hay comentarios:

Publicar un comentario