Jueves ocho de septiembre de 2022. Nueve de la noche.
Aproximadamente un centenar de personas estuvimos disfrutando con este grupo folk que interpretaron la mayor parte de los temas que incluyen en su cuarto disco: seguidillas de Bernardos, los oficios, jota del verdejo. ronda de enamorados, charambita en Zamora,...
Pedro y Pilar, laguneros y fundadores del grupo hace 26 años, cantan de maravilla Los instrumentistas como Luis Fernando Sanz -de Montemayor- con la guitarra, Juan Carlos Maté -vallisoletano- con el bajo y el acordeón lo bordan Pero especialmente destacó Luis Ángel Fernández -de Aldeamayor- con la dulzaina, flauta, pito y tamboril.
Nos llevamos la sorpresa de escuchar su versión de la Jota del Pleito, muy buena aunque reducida. A mi personalmente me gustaba más como la cantaba Jaime Lafuente con su grupo hace cuarenta años más o menos, aunque esta versión estaba en casette con poca calidad técnica.
El grupo de música tradicional castellana Abrojo Folk sigue fiel al único objetivo desde sus inicios desde 1996 «difundir e intentar que nuestra música tradicional no se pierda», según Pedro Fraile, alma mater del grupo y portavoz.
Sus componentes son: Pedro Fraile (Voz solista y percusiones), Mario Castán (dulzaina, pitos y flautas), Pilar Prieto (voz solista y percusiones), Manuel Sanz (acordeón, bajo y percusiones), Juan Carlos Mate (voz, acordeón, bajo, guitarra y percusiones), Luis Fernando Sanz (guitarra clásica y acústica), Ángel Levid (voz, laúd, guitarra y clarinete), y Luis Ángel Fernández (dulzaina, pitos y flautas).
el año 2001 grabaron su primer disco compacto, titulado Barrios y lugares, en el que recogieron algunos temas inéditos, incluyendo otros temas más conocidos y tradicionales.
Barrios y lugares
Durante el año 2006 ve la luz su segundo trabajo discográfico, bajo el título Remembranzas, con varios temas y adaptaciones propias grabado en los estudios Barlovento de Urueña (Valladolid).
En el año 2010 Abrojo Folk grabó su tercer disco compacto Entre trigos y pinares, un disco en el que ha mantenido su identidad y puesto de manifiesto su progresión con algunos temas propios.
Seguidillas el baile de la boda
En la grabación del cuarto disco El sueño que sobrevive ha contado con colaboraciones importantes como las de Cristina Ortiz de Free Folk, Salvador Cacho ex de La Bazanca, Charli Munny de Tahona, Jaime Lafuente de Caracol Andador, Ángel Lévid de Lévid Cuarteto Folk y el dulzainero Francisco García Olmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario