martes, 27 de septiembre de 2022

Inauguración de la temporada de la Orquesta Barroca de Wrocław

Auditorio  NFM. Dos de octubre de 2022. Seis de la tarde. Wroclaw.

El programa incluye dos sinfonías románticas. Una, oscura y dramática; la otra, alegre y luminosa. Ambas obras serán dirigidas por el destacado director Ivor Bolton.

-F. Mendelssohn Bartholdy Sinfonía n.° 3 en la menor , op. 56 "Escocesa"                                          -Sinfonía n.° 1 de R. Schumann en si bemol mayor , op. 38 "Primavera"



Felix Mendelssohn Bartholdy mencionó que la inspiración directa para comenzar a trabajar en la Sinfonía No. 3 en La menor  fue una visita a las románticas ruinas de la Abadía de Holyrood en 1829. A la descripción de este lugar, el compositor añadió también un esbozo del tema que abre esta obra. Sin embargo, su trabajo no le fue bien, y después de dos años dejó los bocetos. Regresó a ellos solo una década después, y el estreno de la obra completa tuvo lugar en la Gewandhaus de Leipzig en 1842. Al público le gustó la nueva composición, que desde entonces ha sido reconocida como una imagen perfecta de lo salvaje, desolado, azotado por el viento, escondido en la niebla oscura de las colinas del norte. Sin embargo, no toda la sinfonía es tan dramática y lúgubre como el primer y tercer movimiento. Los enlaces segundo y cuarto son dinámicos, y también hay un ritmo característico de las danzas folclóricas escocesas, en el que la primera nota es corta y la segunda nota es más larga. La obra se corona con una monumental apoteosis.

Gewandhausorchestra 2016    Leipzig



La Sinfonía n.º 1 en si bemol mayor tiene un carácter completamente diferente Robert Schumann la compuso en enero y febrero de 1841, por lo que prácticamente al mismo tiempo que la obra de Mendelssohn, quien también realizó el estreno de la obra de su colega en marzo del mismo año, también en la Gewandhaus de Leipzig. Fue el debut sinfónico de Schumann, antes conocido como autor de canciones y obras para piano. En una carta mencionó que la fanfarria de trompa y trompeta francesa que inició la pieza le recordó una llamada de atención, y lo que sucede después en la orquesta le trae a la mente una imagen de la naturaleza que cobra vida después de un período. de la apatía invernal. Sin embargo, también admitió que estas asociaciones le vinieron a la mente después de que se completó el trabajo. Schumann también planeó dar un título a cada uno de los movimientos, pero justo antes de la publicación, abandonó esta idea. La primera fue para describir el despertar de la naturaleza, la segunda la tarde, la tercera danzas alegres y la última primavera en plena floración. El público recibió este trabajo con gran entusiasmo. 

OSCYL 2021  

No hay comentarios:

Publicar un comentario