viernes, 12 de mayo de 2023

TROGIR




El casco antiguo se encuentra en una isla de apenas 1 km² conectada por dos puentes a tierra continental al norte y por otro puente a la Isla Čiovo, al sur. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Los venecianos ocuparon Trogir casi 400 años (1420 – 1797). Y se nota su huella.



 La puerta de tierra firme, del siglo XVII, está custodiada por la estatua de San Juan de Trogir, obispo del siglo XII y patrón de la ciudad.


 El palacio Garagnin, frente a la puerta anterior. Es una mezcla de románico, gótico y barroco. Aquí está el Museo Municipal La Plaza Juan Pablo II (Ivana Pavla II). 


Está situada en el lado sur de la catedral la Iglesia de San Salvador ( reloj en su fachada y la antigua logia anexa del XIV, antiguo tribunal),




El Palacio Ducal es románico del s. XIII, remodelado en el renacimiento, hoy es la sede del Ayuntamiento, Fachada renacentista.

 La catedral de San Lorenzo comenzó a construirse hacia el 1200, pero no se dio por finalizada hasta 1589, por lo que mezcla elementos románicos y góticos e incluso renacentistas o barrocos.



 Es de estilo románico salvo las bóvedas góticas del XV. El campanario de 47 metros y tres pisos, el primero del XV , en gótico veneciano. El segundo renacentista y el tercero barroco. Me quedé con ganas de llegar arriba, estaban bajando y no dejaban hueco para subir. 






El interior y la portada son impresionantes. La portada occidental (1240), es obra del maestro Radovan. Sus arcos y columna siguen la iconografía del románico como escenas de la vida cotidiana, bajorrelieves vida Cristo, , criaturas fantásticas. En el Tímpano la Natividad. 


 El Baptisterio es una síntesis góticorrenacentista plasmada en la bóveda ojival, artesonado y frisos con sus 160 cabezas de ángeles, apóstoles, santos y beatos. Del arquitecto renacentista Nicolás el florentino. 



San Nicolás: convento benedictino del XI, construido entre dos tramos de muralla. La torre con campanario calado en piedra de Brac. 


Castillo de Camarlengo, construido por los venecianos en 1430 como puesto de vigilancia y residencia del gobernador. Vistas al mar y el puerto. 



Por las murallas se cruza la Puerta del mar, de 1593, manierista. 



Por último entramos en la iglesia y claustro de los dominicos.





Vídeo Trogir en 4K


No hay comentarios:

Publicar un comentario