Tan Dun - director
Simone Rubino - percusión
NFM Wrocław Philharmonic
Programa:
Smetana Wełtawa de
la serie My
Homeland
Tan
Dun Water
Concierto para
percusión acuática y orquesta
***
T.
Takemitsu I
Hear the Water Dreaming
B.
Britten Four
Sea Interludios de
la ópera Peter
Grimes op. 33a
La serie de poemas sinfónicos Mi Patria es una de las mayores obras maestras de la música programática escrita en la segunda mitad del siglo XIX, y su autor, Bedřich Smetana, fue el primer compositor checo de importancia internacional. La segunda parte de este trabajo es el Vltava , una floreciente pintura que representa el famoso río. Aunque en el imaginario colectivo la hermosa melodía cantada que abre esta pieza se ha convertido en una ejemplificación de la imaginería romántica, el artista usó una cita de una melodía de danza italiana del siglo XVII extremadamente popular.
Berliner Philharmoniker Herbert von Karajan
La obra Mi patria surgió entre los años 1874 y 1879. Pero la parte titulada El Moldava la compuso en apenas tres semanas, bajo circunstancias muy turbulentas. Al final del manuscrito podemos leer una nota dura escrita por él: ¡Siendo absolutamente sordo!
Representa el flujo del río checo más conocido, desde su nacimiento, sigue su camino por entre los bosques, donde hay unos cazadores, por una aldea donde se celebra una boda típica, o por un paisaje nocturno con la luna saliendo, en cuyo brillo se vislumbran las siluetas de los castillos viejos.Aparece un episodio dramático en los Rápidos de San Juan, que hoy ya no existen, y el desarrollo de la composición culmina con la llegada al Vyšehrad antiguo y a la capital, Praga, hasta el final del camino, en la cercana confluencia con el río Elba.
La pieza para percusión acuática y orquesta - Concierto de Agua . Su autor es el director de orquesta y compositor chino Tan Dun. En esta obra se usa como instrumentos solistas cuatro cuencos llenos de agua, que producen varios sonidos sorprendentes. El compositor afirma que los sonidos del agua son para él el equivalente al llanto de la naturaleza por la contaminación del mundo. Tan Dun dedicó el Concierto de agua a la memoria del destacado compositor japonés Toru Takemitsu. I Hear the Water Dreaming de él es una pieza atmosférica para orquesta y solo de flauta. El artista admitió que la inspiración para la creación de esta obra onírica.
Royal Stockholm Philharmonic
El último será Four Sea Interludes , de la ópera más famosa de Benjamin Britte, Peter Grimes. Estas son imágenes magistralmente instrumentadas, que representan sugerentemente el amanecer, la mañana, la noche iluminada por la luna y una tormenta en el mar. En el original, la música debía acompañar el cambio del diseño del escenario. La ópera Peter Grimes de Benjamin Britten se estrenó en 1945 en el Sadler’s Theatre de Londres. Dicho teatro carecía de la tecnología necesaria para realizar las transformaciones escénicas que la ópera requería así que, se solicitó a Britten que compusiera unos interludios para facilitar los cambios de escena. Britten los compuso, pero hizo algo más que eso: consiguió que estos interludios crearan en el espectador el estado de ánimo oportuno para las escenas que los seguían. Hoy en día se interpretan como piezas independientes bajo el nombre de «Cuatro interludios marinos» y representan el mar de Aldeburgh, localidad donde transcurre la acción de la ópera, en diferentes momentos y condiciones del día.
Tiene cuatro movimientos:
Down: es el preludio de la ópera. Se basa en un motivo de violines y flauta que desarrolla posteriormente toda la orquesta. Crea una atmósfera calmada de la vida.
Sunday morning: Representa la luz calma del sol sobre el mar y las casas del pueblo una apacible mañana de domingo.
Moonlight: En la ópera es la hermosa introducción al acto III, representa el mismo lugar del amanecer, pero con la serenidad y el silencio de la noche. Posiblemente sea el de más envergadura y más emotivo de los cuatro. Crea un ambiente límpido, imaginamos el puerto y el pueblo a la luz de un cielo iluminado por la blanca claridad de la luna.
Storm: En la ópera aparece en la escena segunda del acto I, aunque en la versión concierto se escucha en último lugar. El viento y la lluvia evocan la cólera del protagonista, Peter Grimes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario