viernes, 26 de agosto de 2022

TINTO ALEJANDRO HERRERO y RIBÓN ROSADO

 




Normalmente consumo vinos rosados de Cigales, especialmente de Mucientes, y en concreto de la Bodega Sinforiano (Sinfo y Valdesalud). Por cierto en  la última edición del Mundial del Rosado de Cannes, Vinalies 2022 obtuvo una Gran Medalla de Oro para el Sinfo y otra Medalla de Oro para Valdesalud. Brillaron las Bodegas Sinforiano en este concurso organizado por los Enólogos franceses el pasado marzo. No tengo tan mal gusto.



El pasado sábado, veinte de agosto, celebramos el cumple de mi ahijada Nuria en Quintanilla. Comimos lechazo asado acompañado de tinto Alejandro Herrero, excelente maridaje- 
En el año de inauguración de esta bodega 2021 se obtuvo un Zarcillo de Oro 



La página web de esta bodega afincada en Valbuena de Duero escribe sobre este tinto de la Ribera: Tempranillo monovarietal. Envejecido en barrica de roble francés durante 12 meses y con otros 12 meses en la botella.Aromas afrutados, equilibrados y bien ensamblados con la madera. Estructurado y elegante paso por la boca. Larga capacidad de guarda en casa (hasta el año 2030).

Un vino en la mochila: Alejandro Herrero

Página web

Es el proyecto de un joven enólogo joven que sin duda promete mucho,. Alejandro Herrero elabora sus creaciones con el máximo respeto a la cultura tradicional de la zona. Logra  vinos que muestran la tipicidad de la zona y de la varietal. Son vinos que son elaborados fuera de Denominación de Origen. Proceden del majuelo de media hectárea que trabaja de forma ecológica. Ha recibido el testigo de un viticultor  jubilado de Valbuena. Alejandro Herrero es el chico para todo. Se encarga tanto del cuidado de las viñas como de la bodega.

No dejéis de probar estos dos vinos muy fáciles de beber, acompañados de una buena comida o una buena tapa. Tinto Alejandro Herrero 2020 y Rosado Valbuenete 2021.

Jugamos la correspondiente partida de la brisca. Mi tía no la perdona ningún día de verano.

Pasó la tarde. Después merendamos jamón acompañado de Rosado Ribón 2021. Jesús Ribón tuvo la delicadeza de acercarnos una botella de su rosado para que lo probáramos. Estaba riquísimo a la sombra del moral y el frescor de la piscina. 

 La página web de Bodega Ribón comenta este rosado como vino color picota medio con irisaciones azuladas, limpio y brillante. aromas de frutas negras (grosella y guinda), recuerdos de flor blanca y ligero balsámico a lavanda. En boca sensaciones de gominolas, buena sensación de volumen y final largo.   Está elaborado con uva tempranillo 100%, de viñedos de una edad de veinte años. También está premiado en el Mundial du Rosé.



Nunca hubiera pensado que se pudieran elaborar rosados de Ribera con tanta calidad que no desmerecen de los tintos, al menos para mi gusto. Probadlo si no me creéis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario