PREMIÈRE sábado 11 de Febrero a las siete y media de la tarde
Domingo 19 de febrero
Sábado 25 de febrero
Jueves 9 de marzo
Sábado 13 de mayo
Domingo 21 de mayo
Domingo 18 de junio
Ópera de Benjamin Britten
Texto de Benjamin Britten y Peter Pears según William Shakespeare
En inglés con subtítulos en alemán
Dirección musical Andreas Schüller
Puesta en escena por Magdalena Fuchsberger
Escenario y vestuario Monika Biegler
Coro de niños dirigido por Martin Gärtner
Dramaturgia Christian Förnzler
Britten, gran admirador de Shakespeare, tomó la iniciativa de adaptar la famosa obra de teatro para hacer un libreto, con un poco de ayuda de su compañero creativo y pareja, el tenor británico Peter Pears. Asumir el control completo de la creación permitió al compositor crear una estrecha conexión entre las palabras y las melodías, y aplicar su técnica de composición favorita, llamada “de pintura tonal”. Según este paradigma musical, la partitura imita la acción o el diálogo en el escenario: así, por ejemplo, la subida de una escalera por un personaje es expresada por un movimiento melódico ascendente, o una conversación triste es reflejada por un acompañamiento orquestal menor y de movimiento lento.
Su estreno el 11 de junio de 1960 en el Festival de Aldeburgh en el Reino Unido obtuvo un éxito impresionante. La ópera se convirtió rápidamente en parte integrante del catálogo, y se encuentra entre las obras de teatro musical de la postguerra más populares de todos los tiempos.
Titania y Oberón, la pareja real de duendes en disputa, reinan en el bosque encantado. Un grupo de artesanos quiere ensayar allí una "comedia muy triste". Y luego también hay cuatro jóvenes en este lugar que se aman y se odian, que se satanizan y se desean. Un lugar del inconsciente, la anarquía y el caos, este bosque encantado transforma a todos, como el escenario del teatro en el que todo sucede. Pero, ¿Quién está siendo realmente transformado aquí por quién, y quién realmente permanece como está?
No hay comentarios:
Publicar un comentario